Ahora como les prometí volveremos a ver la palabrita Paradoja
Este es el ejemplo más famoso que se ha conocido de la Dilatación del Tiempo y que
se denomina “Paradoja de los Gemelos”. Les aconsejo leer tanto el Post de "La teoría de la Relatividad de Einstein", como "La dilatación del Tiempo" haciendo click sobre ambos títulos antes de seguir para poder comprender lo que sigue..
Imaginemos dos hermanos gemelos, uno de ellos en la tierra y el otro viajando en una nave espacial a una velocidad cercana a la de la luz, hacia un planeta a una distancia de pocos años luz. (Año Luz es la distancia que recorre la luz en un año a 300.000 km/seg de velocidad, no la expresamos porque sería un número tremendamente grande).
El gemelo viajero llega al planeta y decide volver.
Como hemos visto antes en la explicación de la dilatación del tiempo, para éste
al haber viajado a tan altas velocidades,
desde el punto de vista del que se queda en la tierra, el tiempo ha
transcurrido más despacio por lo que envejece más lentamente.
A su regreso,
ambos gemelos han envejecido, pero el viajero es más joven que su hermano. Esto
no tiene ninguna contradicción, y generalmente es donde termina la mayoría de
las explicaciones de este ejemplo mal llamado paradoja, ya que si volvemos a la
definición de la palabra que aparece en el primer Post del tema veremos que no
hay ninguna contradicción.
La paradoja en realidad está, en que si recordamos lo que ya hablamos, la velocidad no es absoluta,
sino relativa. Ambos gemelos, tanto el de la tierra como el de la nave verá que
el que se aleja es su hermano, (recordemos las dos personas en el espacio y sin
ningún punto de referencia que tratamos en el primer post) por lo que cada uno
esperará ver más joven a su hermano después del viaje.
Esta es la verdadera
paradoja, porque si bien desde el punto de vista de la Relatividad Especial
tomando en cuenta solamente la contracción del tiempo esto es verdad, si lo
vemos desde el punto de vista de cada hermano esto no es cierto, esta es la
verdadera contradicción.
En realidad y con esto terminamos, el resultado del
menor envejecimiento del viajero es correcto, pero para explicarlo deberíamos
adentrarnos en temas como aceleraciones y desaceleraciones gravitacionales de
los planetas que generan esa contracción del tiempo extra pero que no
desarrollaremos porque como ya dije en varias ocasiones el objetivo de este
Blog es para divertirnos y aclarar algunos temas que si bien tienen una gran
complejidad intentamos hacerlos sencillos.
Para darles tiempo y descansar un poco de este tema
que requirió una intensiva concentración les prometo tratar un par de asuntos
algo más sencillos en las próximas publicaciones, incluso un par de sorpresas
simpáticas que ayudarán a relajarnos.
Saludos y nos vemos en el siguiente tema.
Si te gustó, compártelo con tus
amigos en
Facebook Twitter
GOOGLE+
o envíalo por Mail simplemente
clikeando sobre uno de los botones de aquí abajo,
te lo agradeceré.
Si te gustó, compártelo con tus
amigos en
Facebook Twitter
GOOGLE+
o envíalo por Mail simplemente
clikeando sobre uno de los botones de aquí abajo,
te lo agradeceré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario